Si nos roban nuestro pasado, nos roban nuestro presente 9 julio, 202011 julio, 2020 Si nos roban nuestro pasado, nos roban nuestro presente En defensa de nuestras ciudades y territorios mayas Compartimos postura de defensa de nuestro territorio y ciudades mayas, frente al saqueo por parte de capitales nacionales y trasnacionales en negociación con el Estado colonial guatemalteco. Las ciudades sagradas y este territorio nos pertenece a los mayas por legitimidad histórica y política. Ixb’alamke Junajpu Winaq ‘ TUJAAL.ORG 08 de julio de 2020 Post Views: 467 Comparte en sus redes: Despojo Estado colonial Racismo ColonialDespojoRacismo
Estado colonial “Nuestros muertos siguen siendo fuerza para las luchas del presente”. Conmemoración del levantamiento kaqchikel de Patzicía en 1944 y las masacres cometidas como respuesta 27 octubre, 202228 diciembre, 2023 Entrevista realizada a Ixmukane Choy y Edgar Esquit por Aura Cumes y Kaypa’ Tz’iken Eran… Comparte en sus redes: Read More
Despojo Pronunciamiento de los Consejos de Sabias y Sabios Mayas sobre la expropiación de la ciudad sagrada El Mirador 28 junio, 202028 junio, 2020 El patrimonio cultural tangible e intangible relacionado con la ciudad ancestral maya El Mirador es mercantilizado por el señor Hansen, quien busca apropiarse de la línea comercial, llamada turismo espiritual, en el marco de la crisis espiritual de la sociedad de consumo. Hansen y sus socios pretenden que la gente cansada de la sociedad de consumo venga a El Mirador a nutrirse de la riqueza espiritual maya, y él, como intermediario, solo visualiza la explotación de los mayas, asegurando utilidades para los inversionistas y para sí mismo. Comparte en sus redes: Read More
USAC: disfrazarse de “indios” para celebrar la independencia criolla-ladina 12 septiembre, 201912 septiembre, 2019 Al estilo escuelita de primaria ladina, los funcionarios y funcionarias de la USAC, enviaron ayer 11 de septiembre por la tarde, una circular a dependencias específicas para pedirles que lleguen a su acto cívico con “prendas típicas”, que es lo mismo que decir “disfrazados de inditos” Comparte en sus redes: Read More