Cartas marcadas. Apuntes sobre microhistoria
Estos apuntes reconstruyen, en parte, las dinámicas internas de un sector de los revolucionarios radicalizados de los ochenta que formaron parte del Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP). Intenta acercarse a las visiones del mundo de un puñado de guerrilleros plasmadas en cartas y comunicados y, desde ahí, observar lo heterogéneo del movimiento revolucionario del siglo XX en Guatemala. El conocimiento de fuentes hasta ahora desconocidas o no exploradas, la recuperación de la iniciativa de los protagonistas para continuar rompiendo el silencio y la emergencia en curso de interpretaciones críticas son necesarias para romper con el victimismo instaurado, base del sistema doméstico actual. Saber las circunstancias históricas concretas y generar el necesario distanciamiento en el análisis son vitales para situar en su justa dimensión a los personajes de un trozo de la historia.