La cuestión universitaria, sobre las elites y las burocracias coloniales en el siglo XXI 

Los sectores populares —campesinos e indígenas— quedan totalmente fuera del sistema universitario por la pobreza, los sistemas de admisión o porque no tienen la formación técnica requerida. De esta manera, las elites y la burocracia reproducen el orden colonial establecido; es un sector pequeño que se legitima a partir de sus conocimientos universitarios, el racionalismo, la ciencia y la técnica; así se colocan en las jerarquías de control sobre el resto de la población. Obviamente, desde estos espacios se manejan los privilegios normalizados a partir de una legislación liberal y definida como parte de la democrática.

Comparte en sus redes:

Presentación de amicus curiae: Qué significa la “identidad nacional” para los Pueblos Mayas

Se convoca a medios de comunicación y sociedad acompañar la presentación de amicus curiae: Qué significa la “identidad nacional” para los Pueblos Mayas.
Por la antropóloga Aura Cumes, integrante de los colectivos Tujaal.org y el Colectivo Autónomo de Pensamientos y Saberes Mayas Ixb’alamkyej Junajpu Wunaq.
En el proceso penal que se sigue en contra de la activista de Pueblos Indígenas y defensora de la vida, Nanci Sinto.

Comparte en sus redes:

Los Pueblos Indígenas Exigen Justicia y Responsabilidad en el Día Internacional del Migrante

Exigimos el reconocimiento de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas como el estándar mínimo para abordar los derechos de los migrantes indígenas que enfrentan conflictos, violencia y desplazamiento forzado en nuestras tierras ancestrales, y asegurar su cumplimiento cuando se desarrollen políticas de inmigración o se administre ayuda extranjera.

Comparte en sus redes:

«Han quemado por segunda vez al Aj Ilonel Domingo Choc, esta vez lo hizo un tribunal del Estado»

Imagen cortesía de José Flores y Frida Larios

Las y los integrantes del Colectivo Autónomo de Pensamientos y Saberes Mayas Ixb’alamkyej Junajpu Wunaq (CIJW) realizamos esta entrevista a la antropóloga Aura Cumes (AC), perita en el caso seguido por el asesinato del Aj Ilonel Domingo Choc Che, acaecido el 6 de junio de 2020 en la aldea Chimay del municipio de San Luis Petén.

Comparte en sus redes: