USAC: disfrazarse de “indios” para celebrar la independencia criolla-ladina 12 septiembre, 201912 septiembre, 2019 USAC: disfrazarse de “indios” para celebrar la independencia criolla-ladina Al estilo escuelita de primaria ladina, los funcionarios y funcionarias de la USAC, enviaron ayer 11 de septiembre por la tarde, una circular a dependencias específicas para pedirles que lleguen a su acto cívico con “prendas típicas”, que es lo mismo que decir “disfrazados de inditos”. Esta forma de “celebrar la independencia” en esta “casa de estudios”, denota que la regresión en el país es más profunda de lo que se logra percibir. Es ridículo, deplorable y vergonzoso que usen el folclor, banalizando nuestra ropa para fomentar el nacionalismo criollo y ladino y con eso evadir las verdaderas demandas de los pueblos y comunidades indígenas. Usar “prendas típicas” es una burla intencionada porque la mayoría de trabajadoras y trabajadores de la USAC son ladinos que se enorgullecen de su racismo en este paraíso de la impunidad. Al final las “prendas típicas” son para los ladinos y las ladinas, porque nosotras las y los mayas tendríamos vergüenza de llamar así a la ropa que usamos las mujeres y muchos hombres mayas en nuestros pueblos y comunidades todos los días. (Adjuntamos la circular). Equipo de TUJAAL.ORG Post Views: 556 Comparte en sus redes: Racismo Racismo en la USAC
Colonial “Si los pueblos indígenas no se autorregularan, ya no existirían” 7 noviembre, 201911 junio, 2020 «La colonización convierte a los pueblos indígenas en sujetos despojables», Aura Cumes Comparte en sus redes: Read More
Estado colonial Ante el Estado colonial decimos: la tierra le pertenece a los Pueblos 8 abril, 202016 junio, 2020 Las palabras del patrón Giammattei, infructuosamente, intentan borrar toda la historia de los Pueblos y las comunidades indígenas en Guatemala. Asimismo, gritar desde la finca es fácil si se tiene todo el poder del látigo para amenazar, para atemorizar a los sirvientes, a los mozos. Hablar en términos racistas puede ser parte del sentido común de muchos guatemaltecos, pero no para los Mayas, porque no permitiremos ser denigrados ni humillados, nunca más. Comparte en sus redes: Read More
Racismo Las confesiones del “carnicero” y “la condición humana” 26 noviembre, 201826 noviembre, 2018 Las confesiones del “carnicero” y “la condición humana” Por Aura Cumes En su novela El… Comparte en sus redes: Read More
Es una vergüenza y un acto perverso además. Denota racismo, ignorancia, arrogancia, irrespeto y una clara intención de borrar la memoria histórica de este país. Dado que aquí se tiene adicción a un falso patriotismo entonces estas autoridades la aprovechan para manipular Responder
Buen día: Comunidad de Agricultura Ancestrales Mayas Q’eqchi, Sayaxche Peten Saludos cordiales Responder