Pronunciamiento ante espectáculo RACISTA en FILGUA 2018 13 julio, 201813 julio, 2018 PRONUNCIAMIENTO ANTE EL VIL ESPECTÁCULO FOLCLÓRICO EN LA INAUGURACIÓN DE FILGUA Las organizaciones abajo firmantes, manifestamos nuestra indignación y repudio ante el vil espectáculo folclórico con que se abrió la Feria del Libro (FILGUA) el día de ayer (12-julio-2018). Los Pueblos Indígenas en este país hemos venido realizando un intenso e incansable trabajo en contra del racismo en todas sus formas y manifestaciones. Sin embargo, una vez más observamos con desconcierto cómo existen sectores que ponen oídos sordos a estas luchas, y de forma descarada siguen degradando la imagen de las mujeres y hombres indígenas, para fines de espectáculos, atractivos para sus negocios. Una vez más, les recordamos que disfrazar a mujeres y hombres “no indígenas” de “inditas” e “inditos”, como suelen decir los ladinos racistas de este país, es degradar a quienes formamos parte de estos Pueblos y de quienes luchamos por una existencia digna. Pero, notamos que es aún más perverso, usar discursos multiculturales para encubrir sus formas de racismo, tales como argumentar que “FILGUA se ha convertido también en una fiesta de la cultura y la diversidad. Mediante la lectura no solo crecemos intelectualmente, sino nos acercamos entre nosotros”, como lo dijo el presidente de la Asociación Gremial de Editores, mientras pisoteaban nuestra dignidad de la manera que se hizo. Frente a esto, invitamos a todas las personas académicas, activistas sociales, feministas, integrantes de Pueblos Indígenas, que presentarán sus libros en FILGUA a pronunciarse públicamente frente a actos como estos, y no quedarse callados, principalmente a todas aquellas personas que escriben “sobre los Pueblos Indígenas” o sobre la realidad colonial de este país. Es muy común encontrar académicos y escritores con grandiosos libros pero incapaces de confrontar el racismo de forma directa en la cotidianidad. Estamos viviendo un momento de gran saqueo y despojo contra los Pueblos Indígenas, esto tan solo es una pequeña muestra, por lo tanto hacemos un llamado a dignidad, a la coherencia y a la firmeza para frenar la producción del racismo en nuestro país, en todas sus formas. Movimiento Nacional de Tejedoras Comunicad de Estudios Mayas TUJAAL.ORG AFEDES Bufete para Pueblos Indígenas Ruchajixik ri qana’ojbäl WAQIB’ KEJ Sector de Mujeres SEFCA CALDH Fundación Guillermo Toriello Mujeres Positivas en Acción Casa Colibrí Post Views: 390 Comparte en sus redes: Racismo FILGUA 2018RacismoRacismo en FILGUA
Estado colonial Si el Estado desconoce a los Pueblos ¿qué le queda? 12 octubre, 202328 diciembre, 2023 A quienes han usurpado la soberanía del pueblo, desde el gobierno, deben urgentemente renunciar. Giammattei, Porras, Curruchiche, Monterroso, Orellana, ¡RENUNCIEN! dejen de hacerle más daño al país. Congreso de la República, Corte Suprema de Justicia, Corte de Constitucionalidad y todo el club de corruptos que los rodea ¡FUERA! Comparte en sus redes: Read More
Ejército colonial Resistencia y rendición en Guatemala 26 septiembre, 202226 septiembre, 2022 Guatemala 1981 y 1982. Miles de familias se internaron en el monte para preservar la vida, pero también para rebelarse contra la violencia estatal que exaltaba el terror, el militarismo y el racismo… Comparte en sus redes: Read More
Etnocidio El inquisidor Quispe y las “brujas” mayas 18 agosto, 201823 agosto, 2018 El inquisidor Quispe y las “brujas” mayas Por Aura Cumes Mostrar indignación frente al espectáculo… Comparte en sus redes: Read More