Despojo La lucha del pueblo Mapuche en Argentina, contra empresas que están causando terricidio y criminalización a defensores del agua y el territorio 8 octubre, 20258 octubre, 2025 Me parece muy importante ir desglosando las múltiples formas de racismo y de muerte sobre los territorios indígenas por parte de los Estados nación con su política colonizadora. A raíz del título, me he puesto a pensar, que el racismo y el extractivismo son hermanas siamesas, han nacido y llegado a Indoamérica desde hace más de 500 años con los conquistadores. Ese racismo no ha sido interpelado por los Estados nación, y el extractivismo ha continuado como un modelo de desarrollo económico colonial. Esa colonialidad racista habita en los estamentos del gobierno, está encarnada en los modelos de sociedad criolla y genera el sedimento de la impunidad de las empresas y de los gobiernos represores. Comparte en sus redes: Continue Reading
Despojo La creación de la vida en tiempos de despojo permanente 18 septiembre, 2025 Se están cumpliendo cinco siglos de la invasión colonial, pero también cinco siglos de lucha permanente, que es preciso rememorar. Este es un momento para desvelar los relatos coloniales que encubren el robo de nuestra vida, mediante los cuales nos han obligado a ver a nuestros verdugos, cual si fueran nuestros salvadores. Incluso, la visión colonial nos lleva a colocar como aspiracional la vida de los criollos y ladinos. ¿Cuál es nuestra aspiración? ¿Queremos imitar a quienes para vivir han asesinado, esclavizado, robado y despojado? O por el contrario, podemos dialogar con nuestras formas de vida, aquellas que nos han permitido vivir, en medio de la depredación. Tenemos mucho que aprender de nosotros mismos, reflexionar sobre aquello que nos ha dado la vida, defender lo que nos ha posibilitado la vida, porque ello podría seguir garantizando nuestra existencia. Comparte en sus redes: Continue Reading
Despojo Los Pueblos Indígenas Exigen Justicia y Responsabilidad en el Día Internacional del Migrante 20 diciembre, 202120 diciembre, 2021 Exigimos el reconocimiento de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas como el estándar mínimo para abordar los derechos de los migrantes indígenas que enfrentan conflictos, violencia y desplazamiento forzado en nuestras tierras ancestrales, y asegurar su cumplimiento cuando se desarrollen políticas de inmigración o se administre ayuda extranjera. Comparte en sus redes: Continue Reading
Despojo Si nos roban nuestro pasado, nos roban nuestro presente 9 julio, 202011 julio, 2020 Ixb’alamke Junajpu Winaq’: Compartimos postura de defensa de nuestro territorio y ciudades mayas, frente al saqueo por parte de capitales nacionales y trasnacionales en negociación con el Estado colonial guatemalteco. Las ciudades sagradas y este territorio nos pertenece a los mayas por legitimidad histórica y política. Comparte en sus redes: Continue Reading
Colonial Open letter to archaeologist, Richard D. Hansen regarding his imperialist and colonial drive to expropriate our territories and sacred sites 30 junio, 20202 julio, 2020 We denounce the imperialist and colonial impulse of the archaeologist Richard Hansen and his grotesque desire to enrich himself at the cost of the expropriation of Our Territory and Sacred Sites, just as the Criollo, ladino, and mestizos of Guatemala have done. This territory belongs to the Maya Nations. Comparte en sus redes: Continue Reading