Los estudiantes mayas y la reforma universitaria en Guatemala 4 septiembre, 20194 septiembre, 2019 MAYA’ MOLOJ TIJOXELA’ LOS ESTUDIANTES MAYAS Y LA REFORMA UNIVERSITARIA EN GUATEMALA Por Jorge Eduardo Santiago Matías Para abordar las múltiples formas en que el racismo modula las políticas de educación superior es necesario un análisis no solo de su carácter estructural en las prácticas constitutivas del Estado, sino también de las dinámicas institucionales y epistémicas que hacen a los espacios universitarios lugares donde se recrean-resisten estereotipos, estigmas y subordinaciones. Desde esta perspectiva las categorías de racismo de Estado, racismo institucional y racismo epistémico constituyen las claves de interpretación para comprender la configuración de las políticas universitarias. …. ….En respuesta al debate de la reforma universitaria en el año 2010, el Colectivo Estudiantes Universitarios Indígenas –Colectivo Jade– impulsa el nacimiento del Movimiento Estudiantes Mayas ante la Reforma Universitaria Maya’ Moloj Tijoxela’ a fin de reunir y organizar a los estudiantes indígenas para insertarse en este proceso de transformación de la Educación Superior. .. ……La lucha que planteó Moloj’ Maya Tijoxela’ Movimiento de Estudiantes Mayas hacia la educación superior pública es anticolonialista y antirracista: cuestiona los lugares preestablecidos donde se encasilla “lo indígena”. .. ……Esta vez, comparto un documento que analiza esta problemática, publicado originalmente en AVÁ, Revista de Antropología de la Universidad Nacional de Misiones. Posadas, Misiones, Argentina, el cual podrán descargar íntegramente en formato PDF. Contenido: -Resumen -Introducción -El sistema Educativo y la atención a la población Maya -Relación de la universidad pública y los pueblos indígenas -Racismo y educación superior pública en Guatemala -Reforma Universitaria y demandas de universitarios mayas -Consideraciones finales -Bibliografía -Documentos consultados DESCARGAR DOCUMENTO EN FORMATO PDF Post Views: 488 Comparte en sus redes: Racismo
USAC: disfrazarse de “indios” para celebrar la independencia criolla-ladina 12 septiembre, 201912 septiembre, 2019 Al estilo escuelita de primaria ladina, los funcionarios y funcionarias de la USAC, enviaron ayer 11 de septiembre por la tarde, una circular a dependencias específicas para pedirles que lleguen a su acto cívico con “prendas típicas”, que es lo mismo que decir “disfrazados de inditos” Comparte en sus redes: Read More
Genocidio La miseria humana 29 mayo, 20184 julio, 2018 La miseria humana: “Odiarás a tu prójimo como a ti mismo” Por Aura Cumes Hemos caído en… Comparte en sus redes: Read More
Despojo Si nos roban nuestro pasado, nos roban nuestro presente 9 julio, 202011 julio, 2020 Ixb’alamke Junajpu Winaq’: Compartimos postura de defensa de nuestro territorio y ciudades mayas, frente al saqueo por parte de capitales nacionales y trasnacionales en negociación con el Estado colonial guatemalteco. Las ciudades sagradas y este territorio nos pertenece a los mayas por legitimidad histórica y política. Comparte en sus redes: Read More