Despojo La creación de la vida en tiempos de despojo permanente 18 septiembre, 2025 Se están cumpliendo cinco siglos de la invasión colonial, pero también cinco siglos de lucha permanente, que es preciso rememorar. Este es un momento para desvelar los relatos coloniales que encubren el robo de nuestra vida, mediante los cuales nos han obligado a ver a nuestros verdugos, cual si fueran nuestros salvadores. Incluso, la visión colonial nos lleva a colocar como aspiracional la vida de los criollos y ladinos. ¿Cuál es nuestra aspiración? ¿Queremos imitar a quienes para vivir han asesinado, esclavizado, robado y despojado? O por el contrario, podemos dialogar con nuestras formas de vida, aquellas que nos han permitido vivir, en medio de la depredación. Tenemos mucho que aprender de nosotros mismos, reflexionar sobre aquello que nos ha dado la vida, defender lo que nos ha posibilitado la vida, porque ello podría seguir garantizando nuestra existencia. Comparte en sus redes: Continue Reading
Estado colonial La muerte nos hirió una y otra vez, pero no fuimos derrotados 27 febrero, 202427 febrero, 2024 Este 24 de febrero, rememoramos la lucha de los kaqchikeles frente a los castellanos en 1524, recordamos también la lucha de nuestra gente por una mejor vida en la década de 1980. Comparte en sus redes: Continue Reading
Estado colonial Si el Estado desconoce a los Pueblos ¿qué le queda? 12 octubre, 202328 diciembre, 2023 A quienes han usurpado la soberanía del pueblo, desde el gobierno, deben urgentemente renunciar. Giammattei, Porras, Curruchiche, Monterroso, Orellana, ¡RENUNCIEN! dejen de hacerle más daño al país. Congreso de la República, Corte Suprema de Justicia, Corte de Constitucionalidad y todo el club de corruptos que los rodea ¡FUERA! Comparte en sus redes: Continue Reading
Genocidio Cartas marcadas. Apuntes sobre microhistoria 7 diciembre, 202210 enero, 2024 Estos apuntes reconstruyen, en parte, las dinámicas internas de un sector de los revolucionarios radicalizados de los ochenta que formaron parte del Ejército Guerrillero de los Pobres (EGP). Intenta acercarse a las visiones del mundo de un puñado de guerrilleros plasmadas en cartas y comunicados y, desde ahí, observar lo heterogéneo del movimiento revolucionario del siglo XX en Guatemala. El conocimiento de fuentes hasta ahora desconocidas o no exploradas, la recuperación de la iniciativa de los protagonistas para continuar rompiendo el silencio y la emergencia en curso de interpretaciones críticas son necesarias para romper con el victimismo instaurado, base del sistema doméstico actual. Saber las circunstancias históricas concretas y generar el necesario distanciamiento en el análisis son vitales para situar en su justa dimensión a los personajes de un trozo de la historia. Comparte en sus redes: Continue Reading
Memoria histórica Octubre es significativo en el pueblo y en estos tiempos recordamos con dignidad la historia 19 noviembre, 202211 enero, 2024 Fueron cuatro días de un episodio sangriento en que a los subversivos se les corrigió con la muerte. Los periódicos y la versión oficial del Gobierno resaltaron solamente que fue necesaria la fuerza y los mecanismos del Estado para el «control de la rebelión», y así se justificó la represión. El racismo envuelve todo un mecanismo de fragmentación hacia la comunidad, la vida y los cuerpos kaqchikeles. Comparte en sus redes: Continue Reading