Aura Cumes-2

Aura Cumes

Chimaltenango, Guatemala, 1973. Pensadora, escritora y activista Maya Kaqchikel. Vindica el pensamiento crítico y la palabra enérgica como vehículos para poner al desnudo los poderes que dan forma a la realidad de despojo que marca la vida de las mujeres y de los Pueblos Indígenas. Asume como principio ético político el cuestionar y desafiar toda forma de dominación. Gran parte de sus esfuerzos los ha centrado en la lucha contra el racismo y el sexismo, que los comprende como problemas producidos por dos grandes sistemas de dominación fusionados en la historia de Guatemala: el colonialismo y el patriarcado.

Es Doctora en Antropología por el CIESAS, México (2014). Tiene un diplomado de Especialización en Estudios de Género por el CEIICH/UNAM y la Fundación Guatemala (2008). Es Maestra en Ciencias Sociales, por la FLACSO-Guatemala (2004). Es Licenciada en Trabajo Social por la Universidad Rafael Landívar, Guatemala (2000). Ha sido investigadora y docente del Área de Estudios Étnicos y del Programa de Estudios de Género y Feminismos de la FLACSO-Guatemala. Coeditora del libro la Encrucijada de las identidades: mujeres, feminismos y mayanismos en diálogo; y de la colección Mayanización y Vida Cotidiana: el discurso multicultural en la sociedad guatemalteca. Autora de múltiples artículos publicados en revistas nacionales e internacionales. Actualmente es docente e investigadora independiente.


  • Curso: Seguimos vivos: Pueblos Mayas, colonización permanente y horizontes de vida.
    Sesión 1: Colonialismo patriarcal y patriarcado colonial: Pueblos Indígenas y construcción de las formas de dominio.
    Sesión 2: Identidades políticas frente a identidades culturales: debates desde las luchas mayas.
    Sesión 3: La colonización epistémica frente a los horizontes políticos y de vida desde los Pueblos Mayas.

         


 

Comparte en sus redes:

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.